Noticias    Temas    Vídeos

¿Hemos cumplido nuestro programa electoral?

¿Hemos cumplido nuestro programa electoral?

Transcurridos apenas 9 meses desde que tomáramos posesión, en marzo de 2020 llegó la pandemia a trastocar todos nuestros planes.
Ampliación aparcamiento del Sardinero. Gema Igual.
Ampliación aparcamiento del Sardinero. Gema Igual.

¿Qué planes había a principios de legislatura?

Aunque nos suene muy lejano, antes de que la pandemia diera la vuelta a nuestras vidas y de que, cuando estábamos saliendo de esa crisis, llegaran la guerra de Ucrania, la inflación, el incremento de los costes, la subida de la cesta de la compra…, afrontábamos la legislatura 2019-2023 con un panorama bien distinto: de recuperación económica, crecimiento y perspectivas de progreso que se vieron truncados por todos estos hechos. Y con la ilusión de materializar todos y cada uno de los proyectos y medidas que habíamos planteado en nuestro compromiso con los santanderinos.

Teníamos todas las herramientas para ello: un presupuesto encaminado al crecimiento económico, al apoyo a las personas y familias que más lo necesitan, y que diera respuesta a los retos que Santander tenía por delante: los grandes, que transforman la ciudad; y los pequeños, del día a día, que afectan a cada barrio y a cada santanderino. Y teníamos, sobre todo, el empuje y la dedicación de quienes ejercemos la responsabilidad de sacarlos adelante.

¿Cómo afectó la pandemia a esos planes?

Transcurridos apenas 9 meses desde que tomáramos posesión, en marzo de 2020 llegó la pandemia a trastocar todos nuestros planes y a obligarnos, en primer lugar, a revisar el presupuesto municipal para volcar los recursos económicos del Ayuntamiento en aquellas áreas en las que era más necesario, y que fundamentalmente nos llevaron a potenciar las ayudas a las familias y a las empresas, y a relegar otras iniciativas que, en ese momento, resultaban menos urgentes. Con ese objetivo, elaboramos y pusimos en práctica dos planes de choque: el primero con 167 medidas y dotado con 25,6 millones de euros; y el segundo, que incluía 133 medidas por valor de alrededor de 40 millones de euros. Por poner solo tres ejemplos de lo que supuso esa adaptación a las nuevas circunstancias: duplicamos el Fondo de Emergencia hasta los 2,5 millones de euros para que ninguna familia que necesitase ayuda se quedase sin ella; destinamos más de 14 millones en ayudas directas que han beneficiado a 7.000 pequeñas y medianas empresas y autónomos, y movilizamos más de 7 millones de euros a través de los bonos del comercio.

¿Se ha cumplido finalmente el programa?

Aún en esas circunstancias, el Partido Popular ha conseguido cumplir más del 80% de las 306 medidas que formaban el programa electoral con el que nos dirigimos a los santanderinos en mayo de 2019 para pedir su voto. Y, en muchos casos, como los relativos a las ayudas sociales y empresariales, hemos superado con creces esas promesas, porque así lo requerían las circunstancias, siendo capaces de adaptarnos con agilidad y eficacia.

Somos conscientes de que hemos dejado atrás proyectos, en unos casos por el cambio de prioridades que conllevó la pandemia, lo que ha hecho que se retrasen actuaciones que íbamos a impulsar en esta legislatura, como potenciar el eje de las calles San Fernando-Vargas, junto a la Alameda de Oviedo; regenerar el entorno de Camilo Alonso Vega o acometer el Plan Director del paseo de General Dávila.

En otros, porque su cumplimiento dependía de Ciudadanos, nuestro socio de gobierno en esta legislatura, como la cubierta de la plaza Porticada, la ampliación del parque de Las Llamas o la liberación de espacios ferroviarios en Castilla-Hermida.

Y, en otras ocasiones, por la falta de colaboración de otras administraciones, como ha ocurrido, por ejemplo, con la Autoridad Portuaria y el aparcamiento disuasorio de La Marga, el acondicionamiento de la dársena de Molnedo o la ampliación del paseo marítimo hasta el Barrio Pesquero, por el oeste; y hasta la playa de Los Peligros, por el este; o con el Gobierno de Cantabria, que ha impedido aumentar la oferta de aparcamiento de la parcela junto al Palacio de Festivales y sigue sin acometer la rehabilitación del convento de las Clarisas, en la calle Alta.

¿Qué va a ocurrir con lo que no se ha puesto en marcha?

Retomaremos esas iniciativas que no hemos logrado que se lleven a cabo y que seguimos convencidos de que son beneficiosas para la ciudad, y haremos todo lo posible para materializarlas en la legislatura 2023-2027.

Compartir

Tremendamente agradecida

GRACIAS,

Gracias a todos los santanderinos que con sus votos, han avalado nuestra gestión.

Gracias a todos los santanderinos que con sus votos, han avalado nuestra gestión.

gobernaré para todos

Gracias a todos los santanderinos que con sus votos, han avalado nuestra gestión.

gobernaré para todos