La gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento está avalada por los hechos. El Ayuntamiento de Santander ha finalizado esta legislatura un total de 91 obras por importe de 94,5 millones de euros y actualmente tenemos otras 30 en ejecución por casi 40 millones de euros. Eso significa que somos el motor productivo de Cantabria y que no hemos parado nuestra inversión porque queremos construir ciudad, crear riqueza y dar empleo no solo a las familias que dependen de una obra en concreto, sino también a todos los puestos de trabajo que dependen de ellas.
Hemos atendido desde los proyectos más ambiciosos -como el Tren del Túnel de Pombo, donde hemos invertido casi 4 millones de euros, la nueva sede del TUS, las VPO de San Román, ya entregadas, el centro cívico de Tabacalera con el mayor jardín vertical interior de Europa, – hasta los detalles más pequeños de los barrios con casi 9 millones de euros al año para atender el día a día de los vecinos tanto en su mantenimiento como en las intervenciones que se realizan de forma habitual y constante, así como en obras de mayor magnitud.
Para el PP de Santander todos los barrios son igual de importantes, y así lo demuestra el amplio abanico de actuaciones que hemos realizado para mejorar toda la ciudad:
-Las urbanizaciones de la calle Sol, del barrio Polio y su entorno, de los terrenos de la 1ª fase de la integración ferroviaria en la calle Castilla, de los barrios San Francisco y San Luis, de la calle Isabel II, de la calle Magallanes y entorno, de la Plaza Eguino y Trecu de la Catedral y Obispo Juan Plaza, de la zona del Vivero -Barrio Pesquero-, de la calle Peña Labra en el polígono de Candina y de la calle Antonio de Cabezón.
-La regeneración urbana de las calles Beato de Liébana, Las Marzas y La Folía.
-El II Plan de Asfaltados de calles de la ciudad.
-La mejora de la accesibilidad de la Avenida de los Castros.
-El III plan de mejora de viales en los barrios de la periferia.
-La creación, mejora y acondicionamiento de parques y espacios públicos en distintos barrios.
-La reordenación de la plaza de Italia y jardines de San Roque.
-La semipeatonalización de la calle San Luis.
-La mejora de las calles Antonio López y Manuel Ruiz de Quevedo.
Hemos realizado cambios importantes en la movilidad sostenible, con nuevos itinerarios mecánicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos como:
-La conexión peatonal entre Jesús de Monasterio y el parque Juan José Ruano.
-La mejora de la movilidad entre San Martín y el Alto de Miranda por la subida del Gurugú, y en las calles Valencia y Enrique Gran.
-Las escaleras mecánicas y rampas entre la Avenida del Faro y Valdenoja.
También hemos implantado una red de carriles bici de 33 kilómetros, cerrando el anillo ciclista de 20 km de longitud y que bordea toda la ciudad disponible para el ocio, el deporte o la movilidad cotidiana; y tenemos en marcha un ambicioso plan para la renovación de la flota del TUS con la incorporación de nuevos autobuses híbridos y eléctricos (dos ya en funcionamiento en la línea central).
¿Y en materia de vivienda? ¿Cuáles son los proyectos más inmediatos?
Hemos puesto a disposición de los santanderinos 188 nuevas VPO a un precio asequible, muy inferior al del mercado, de 1.040 euros por m2 en dos promociones, una en San Román y otra en la calle Alta -a punto de finalizar- en las que hemos invertido casi 18 millones de euros. De ellas, casi el 70% son en alquiler con opción a compra con un precio medio de 400 euros al mes y ayudamos a los inquilinos que tengan un hijo con 100 euros de descuento.
Además, gracias al Partido Popular, Santander cuenta con el mayor parque de vivienda en alquiler de toda Cantabria, con 517 viviendas.