La alcaldesa Gema Igual ha mantenido un encuentro con representantes del ámbito sanitario con el objetivo de recoger sus ideas y propuestas de futuro para Santander.
Además de la concejala Noemí Méndez, tomaron parte en la reunión Tomás Cobo, presidente Consejo General de Colegios de Médicos; Javier Hernández de Sande, presidente del Colegio de Médicos de Cantabria; María Luz Fernández Morán, presidenta del Colegio de Enfermería Cantabria; María Alexandra Gualdrón Romero, vicepresidenta del Colegio de Enfermería; María Jesús Cabero, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Francisco Javier Lastra, Decano del Colegio de Piscología de Cantabria; y Rita de la Plaza, presidenta del Colegio de Farmacia de Cantabria.
Continúa así la ronda de contactos con vecinos, colectivos y sectores profesionales que Igual ha iniciado de cara a las elecciones del 28 de mayo, con el objetivo de poner a disposición de los vecinos una propuesta lo más participativa posible “en la que la mayoría se vean reflejados”.
Como ha detallado, la salud emocional centró gran parte del encuentro con sanitarios, donde también se abordaron proyectos como la continuidad Santander Ciudad Cardiosaludable o la detección precoz de problemas de salud dentro del ámbito familiar, así como la prevención de los mismos.
Entre las ideas que la candidata a la reelección ha considerado positivas ha hecho referencia por ejemplo a la posibilidad de impulsar las farmacias de la ciudad como lugares y puntos seguros a donde los ciudadanos puedan dirigirse cuando tengan un problema en la vía pública.
Además, Igual agradeció a los profesionales de la salud el trabajo que desarrollan en favor de la ciudad a través de numerosos proyectos en marcha y sus aportaciones para enriquecer el programa con el que concurrirá a las elecciones municipales. “Trabajaremos para consolidar a Santander como una ciudad saludable”, ha añadido.
Desde el pasado 22 de enero, cuando fue nombrada oficialmente candidata a la Alcaldía de Santander, Igual ha ido reuniéndose con diferentes estamentos de la sociedad, entre ellos jóvenes, responsables de los diferentes distritos de la ciudad o empresarios culturales.
Además, desde esta semana, los santanderinos tiene a su disposición la herramienta de escucha habilitada en la web www.gemaigual.es donde cualquier ciudadano puede hacer llegar sus propuestas hasta el 25 de marzo para valorar su inclusión en el programa electoral.
En la pestaña ‘Participa’, los santanderinos pueden enviar un correo electrónico “de una forma fácil y cómoda” con sus iniciativas. “Aunque sé que están muy bien representados por sus asociaciones y colectivos y a muchos tengo la ocasión de escucharlos al encontrarnos por Santander, quizá alguno de ellos eche en falta ese contacto directo conmigo, así que me pongo a su disposición para que me puedan comentar aquellos aspectos que les preocupan de la ciudad”, ha concluido.