La alcaldesa de Santander, Gema Igual, promoverá un nuevo convenio con las academias de la ciudad con el objetivo de fomentar la formación en idiomas de los santanderinos, para que puedan ser profesionales más competitivos siempre que acrediten estar formándose o inmersos en cualquier proceso de selección de personal.
Así lo ha anunciado la candidata a la reelección tras el encuentro mantenido con representantes de la Federación de Centros de Enseñanzas de Idiomas (FECEI) y la Asociación Cántabra de Centros de Enseñanza de Idiomas (ACCEI), en el que ha tomado parte también la concejala de Educación Noemí Méndez.
Gema Igual ha asegurado que fomentará la competencia en idiomas de los vecinos y lo hará extendiendo los bonos para el estudio de idiomas enmarcados en las ayudas al refuerzo educativo, que puso en marcha durante esta legislatura y han sido premiados a nivel nacional como ejemplo de buenas prácticas y apoyo al sector.
“Serán ayudas para capacitar para un nuevo trabajo, para un empleado en activo o para quienes estén opositando, con las que queremos apoyar que puedan avanzar de nivel o bien adquirir los conocimientos de un tercer idioma”, ha destacado.
Durante el encuentro, la alcaldesa y los representantes de las academias han analizado experiencias como la desgravación fiscal por estudio de idiomas, que ya se lleva a cabo en comunidades como Madrid, Andalucía, Baleares, País Vasco o Castilla La Mancha, y que Gema Igual se ha comprometido a trasladar y reivindicar ante las autoridades regionales.
“Esta apuesta por la formación en idiomas se suma a las becas de refuerzo educativo que ampliaremos para ayudar a todos aquellos estudiantes que necesiten apoyo, para que puedan atenuar la carga económica”, ha añadido.
Por último, ha recordado el apoyo que ha brindado al sector desde la pandemia. “Las academias de enseñanza en general y las de idiomas en particular se quedaban fuera de cualquier ayuda en un momento de especial dificultad y ninguna administración contempló ayudas a este sector. Estaban excluidas, pero en Santander supimos reaccionar”, ha subrayado.
El proyecto, añade, se concretó en becas de 100 euros para ayudar a los alumnos que necesitaban refuerzo educativo, clases de idiomas o incluso métodos de estudio para preparar una oposición.